El Desarme de Oviedo

La fiesta de El Desarme hunde sus raíces en 1836, cuando Oviedo ofreció un rancho de garbanzos con tocino a los combatientes tras un episodio de desarme militar. Hoy, se ha convertido en una de las celebraciones más queridas de la ciudad, declarada recientemente Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Cada año, la Cofradía Gastronómica del Desarme organiza una semana de actividades culturales, históricas y gastronómicas, con un punto culminante: el menú tradicional que se sirve en decenas de restaurantes.
Fecha 2025
El domingo 19 de octubre de 2025 se celebrará el Día del Desarme, con el menú oficial en restaurantes de Oviedo. Las Jornadas del Desarme se extenderán en los días previos y posteriores con un amplio programa de actividades culturales y festivas.
Se recomienda reservar con antelación. El programa definitivo será publicado por la organización cuando esté disponible.
Menú tradicional
- Primer platoGarbanzos con bacalao y espinacas
- Segundo platoCallos a la asturiana
- PostreArroz con leche
Este menú, invariable desde sus orígenes, simboliza la confraternidad y la identidad culinaria de Oviedo.
Actividades previstas (borrador 2025)
La organización ha publicado un PDF provisional (BORRADOR) de las Jornadas del Desarme 2025, que recoge actividades culturales, concursos, pregones, conciertos y desfiles desde principios de octubre hasta finales de mes.
- Concurso de dibujo infantil y sorteo de menús.
- Presentación de las jornadas en Madrid.
- Certamen Internacional de Poesía “El Desarme en Verso”.
- Pregón desde el balcón del Ayuntamiento y descarga de fusilería.
- Festival de bandas de música y desfile cofrade.
- Recitales, conciertos y conferencias gastronómicas e históricas.
- Capítulo solemne de la Cofradía del Desarme.
⚠️ Este programa es provisional. Puedes consultar el borrador completo aquí: Descargar PDF provisional. El programa oficial definitivo se publicará en la web oficial cuando esté aprobado.
Historia
El Desarme conmemora un episodio histórico de 1836 y ha evolucionado hasta consolidarse como fiesta gastronómica, cultural e identitaria de Oviedo. Miles de comensales degustan cada año el menú, mientras se desarrollan actos culturales, recreaciones históricas y actividades educativas impulsadas por la Cofradía Gastronómica del Desarme.
Consejos prácticos
- Reserva con tiempo: restaurantes y sidrerías se llenan rápidamente.
- Elige zonas céntricas como Gascona o el Fontán si quieres ambiente festivo.
- Explora también restaurantes de barrios, donde suele haber más disponibilidad.
- Combina el menú con visitas al casco histórico y actividades culturales programadas.
*La información está sujeta a cambios por parte de la organización.