Historia de la Catedral

La Catedral de San Salvador de Oviedo tiene sus orígenes en la basílica que el rey Fruela I mandó construir en el siglo VIII. Sin embargo, el edificio actual comenzó a construirse a finales del siglo XIII y se completó en el siglo XVI, combinando estilos gótico, renacentista y barroco.

Recreación de la primera basílica del siglo VIII

Recreación del complejo palaciego del rey Fruela

La catedral actual se construyó sobre los restos de la basílica prerrománica y del palacio de Fruela I. Durante siglos ha sido un importante centro de peregrinación, especialmente por albergar la Cámara Santa con sus sagradas reliquias.

Datos históricos clave

Arquitectura y Estructura

La Catedral de Oviedo es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica con elementos posteriores. Su imponente torre de 80 metros domina el skyline de la ciudad.

Plano arquitectónico de la Catedral

Plano arquitectónico de la Catedral de Oviedo

Entre sus elementos más destacados se encuentran:

La Cámara Santa

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Cámara Santa es el tesoro más valioso de la catedral. Construida en el siglo IX como capilla palatina, alberga las reliquias más importantes del Reino de Asturias.

Interior de la Cámara Santa

Interior de la Cámara Santa, joya del prerrománico asturiano

Esta construcción prerrománica ha sobrevivido a terremotos y guerras, manteniendo intacta su estructura original. Sus bóvedas de cañón y arcos de medio pie son característicos del arte asturiano.

Las Santas Reliquias

La Catedral custodia algunas de las reliquias más importantes del cristianismo, traídas desde Toledo para protegerlas de la invasión musulmana:

Principales Reliquias

Estas reliquias convirtieron a Oviedo en un importante centro de peregrinación, complementando el Camino de Santiago. Durante la Edad Media, los peregrinos visitaban la Catedral para venerar estas sagradas reliquias.

Visitas y Horarios

La Catedral de Oviedo puede visitarse todos los días, aunque con horarios diferentes para culto y turismo. Se ofrecen visitas guiadas que incluyen la Cámara Santa, el claustro y el museo.

Información para visitantes

Recomendamos dedicar al menos 1.5 horas para visitar con calma todos los espacios. La Catedral también ofrece audioguías en varios idiomas para los visitantes internacionales.